Mesura y profesionalismo: el verdadero rol del abogado en el conflicto

Ejercicio de la Profesión

11 abril 2025

Como abogados, nuestra tarea no es replicar el enojo de las partes, sino traducirlo en herramientas legales que permitan avanzar

Mesura y profesionalismo: el verdadero rol del abogado en el conflicto

En el ejercicio de la abogacía, especialmente en materias sensibles como el derecho de familia, es común encontrarnos con personas atravesadas por emociones intensas. Nuestros clientes llegan a nosotros en momentos de crisis, muchas veces dolidos, enojados o desesperados. Y ahí es donde se vuelve fundamental que quienes ejercemos esta profesión sepamos tomar distancia emocional y mantener la mesura.

Como abogadas y abogados, no estamos para replicar el enojo de la parte, ni para alimentar su conflicto. Nuestra labor es escuchar, contener y luego traducir esa experiencia en términos jurídicos, aportando herramientas que permitan una resolución justa y viable. No se trata de no empatizar, sino de entender que nuestro rol no es el de vengadores, sino el de profesionales que ayudan a sus clientes a encontrar salidas legales a sus problemas.

Lamentablemente, no siempre se ve así. En más de una ocasión he compartido procesos con colegas que adoptan la causa como si fuera propia, perdiendo objetividad y dejando de lado la posibilidad de construir acuerdos. Cuando los abogados se posicionan con la misma carga pasional que sus clientes, el proceso se empantana y, lo que es peor, se deteriora la relación entre colegas, algo que debería estar por encima de cada caso particular.

Defender con firmeza no es lo mismo que atacar sin límites. El respeto mutuo entre colegas no es solo una cuestión ética, sino también estratégica: muchas veces es ese vínculo profesional el que permite abrir caminos para una solución más rápida y menos dolorosa para las partes.

La mesura, entonces, no es debilidad. Es responsabilidad. Es profesionalismo. Y es también una forma de cuidar no solo a nuestros clientes, sino al sistema de justicia en su conjunto.

Otras noticias

Aspectos prácticos del despido en Uruguay: lo que trabajadores y empleadores deben saber

24 jul. 2025 Despido

Desvincular no es improvisar: claves del despido en Uruguay

Leer noticia

Devolverán parte del monto de las multas cobradas por arriba del límite legal

12 jul. 2025 Multas de Tránsito

Formulario para acceder a la devolución parcial de multas

Leer noticia

El Derecho de Visitas de los Abuelos: ¿Qué hacer cuando se corta el vínculo con los nietos?

10 jul. 2025 Visitas

Cuando el vínculo entre abuelos y nietos se interrumpe por conflictos familiares, existe la posibilidad legal de solicitar un régimen de vis...

Leer noticia
Ver todas
Contacto

¿Cómo podemos ayudarte?

Tu consulta es el primer paso hacia una solución justa y adecuada. Estamos aquí para ayudarte.

  • Ubicación
  • Río Negro esq. 18 de Julio
    Montevideo, Uruguay