Aspectos prácticos del despido en Uruguay: lo que trabajadores y empleadores deben saber
24 jul. 2025 DespidoDesvincular no es improvisar: claves del despido en Uruguay
Leer noticiaEn muchas familias, los abuelos cumplen un rol fundamental en el cuidado, la contención emocional y la transmisión de valores a sus nietos. Sin embargo, cuando surgen conflictos entre los progenitores o cambios en la dinámica familiar, este vínculo puede verse afectado o incluso interrumpido.
En esos casos, los abuelos tienen la posibilidad de solicitar un régimen de visitas, reconociéndose que el contacto con la familia extensa también forma parte del derecho del niño o adolescente a mantener relaciones afectivas significativas.
Lo primero que se intenta desde el punto de vista legal es llegar a un acuerdo extrajudicial. Esto implica comunicarse con la parte que tiene la tenencia del niño, buscando consensuar un régimen de visitas que permita mantener el vínculo sin necesidad de intervención judicial. Esta etapa es clave, ya que evita mayores tensiones y pone el foco en el bienestar del menor.
Si el acuerdo no es posible, se puede presentar una demanda judicial solicitando un régimen de visitas. En este proceso se deberá:
Acreditar el parentesco con el niño o adolescente.
Explicar la situación y la imposibilidad de ver al menor.
Proponer una modalidad razonable de visitas, teniendo en cuenta la edad, rutinas, lugar de residencia y demás circunstancias del caso.
El juez, además, garantizará el derecho del niño o adolescente a ser escuchado en un entorno adecuado, y considerará su opinión antes de dictar una sentencia.
El Código de la Niñez y la Adolescencia de Uruguay reconoce que otros integrantes del grupo familiar, como tíos o primos, también pueden tener derecho a mantener el vínculo con el menor. En todos los casos, lo central es proteger el interés superior del niño y su derecho a una vida familiar plena.
Es importante que los abuelos que estén atravesando una situación así puedan contar con asesoramiento legal desde el primer momento. Cada caso tiene sus particularidades, y un enfoque adecuado puede marcar la diferencia entre una solución amigable y un litigio prolongado.
Desvincular no es improvisar: claves del despido en Uruguay
Leer noticiaFormulario para acceder a la devolución parcial de multas
Leer noticiaLa ley establece que, si pasaron más de cinco años sin gestión de cobro ni convenio, esas multas pueden prescribirse. En este artículo te ex...
Leer noticiaTu consulta es el primer paso hacia una solución justa y adecuada. Estamos aquí para ayudarte.